Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAFRUS 2.0Segmentos
😊Conoce tu nueva sección de Segmentos
😊Conoce tu nueva sección de Segmentos

¡En este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber de nuestra sección de segmentos!

Actualizado hace más de una semana

Lo primero que debes conocer es que la nueva sección de segmentos mantiene toda la potencia de la versión anterior, pero ahora con una interfaz más moderna, intuitiva y eficiente. Este módulo es clave para filtrar tu base de datos con precisión, permitiéndote diseñar campañas más efectivas y dirigidas a la audiencia correcta.

¿Qué es el módulo de segmentos y por qué es tan importante?

El módulo de segmentos te permite agrupar y filtrar a las personas de tu base de datos según diferentes criterios como etiquetas, idiomas o widgets. Poder segmentar a tus donantes te ayuda a:

  • Personalizar campañas: Dirige tus esfuerzos a las audiencias que realmente tienen interés en tu causa.

  • Analizar comportamientos: Descubre patrones y toma decisiones estratégicas con base en datos reales.

  • Optimizar recursos: Evita esfuerzos innecesarios y mejora la conversión al enfocarte en las personas adecuadas.

¿Cómo utilizar el módulo de segmentos?

El módulo está organizado en dos secciones principales: incluir y excluir. Estas permiten aplicar filtros positivos (quiénes deben estar incluidos) o negativos (quiénes deben ser excluidos) en un segmento que quieras crear. Ambas secciones comparten las mismas categorías de filtrado, que incluyen:

  • Segmentos Predefinidos: Utiliza configuraciones existentes para aplicar filtros de manera rápida.

  • Etiquetas: Agrupa contactos con etiquetas previamente configuradas.

  • Campañas: Filtra usuarios según campañas en las que hayan participado.

  • Idiomas: Identifica contactos según el idioma registrado en su perfil.

  • Widgets: Incluye contactos que han interactuado con widgets específicos en tu sitio web.

  • Formularios:

  • Formularios de Donación: Filtra contactos que completaron formularios de donación.

  • Formularios de Lead: Agrupa a quienes han completado formularios para captación de leads.

  • UTM y URLs: Segmenta contactos según parámetros UTM o URLs visitadas.

  • Códigos de Campaña: Filtra contactos por códigos asignados a campañas específicas, lo que permite identificar grupos basados en campañas concretas.

  • Pasarelas de pago y métodos de pago: Clasifica contactos según el método o pasarela de pago utilizado.

  • Ubicación: Filtra según:

  • Países

  • Estados

  • Ciudades

  • Scoring: Utiliza un sistema de puntuación para clasificar y priorizar contactos según su relevancia o nivel de interacción.

¿Cómo crear un segmento?

  1. Accede al módulo:

    • En el panel principal, haz clic en el botón “Segmentos" para ingresar al listado de segmentos existentes.

  1. Configura tus filtros:

    • Primero selecciona los criterios que deseas incluir desde las categorías disponibles.

    • Segundo selecciona los criterios que deseas excluir desde las categorías disponibles.

Puedes combinar múltiples filtros para obtener una segmentación más precisa.

  1. Visualiza resultados:

    • Observa en tiempo real la cantidad de contactos que cumplen con los filtros seleccionados en las secciones de "incluir" y "excluir".

  1. Guarda y aplica:

    • Guarda el segmento configurado para utilizarlo en campañas, email marketing, análisis o procesos específicos.

.

Estrategias para aprovechar la segmentación en fundraising

🔥 Campañas dirigidas a donantes potenciales: Si tienes contactos que han interactuado con tu contenido pero aún no han donado, crea una campaña especial para motivarlos a dar el primer paso.

📢 Reactivación de donantes inactivos: Segmenta a quienes han donado en el pasado, pero han dejado de hacerlo, y envíales mensajes personalizados para incentivar su regreso.

📈 Fidelización de donantes recurrentes: Identifica a los donantes recurrentes y crea estrategias de agradecimiento y exclusividad para mantener su compromiso con la causa.

🚀 Optimización de campañas pagadas: Exporta segmentos para utilizarlos en campañas de remarketing en Facebook Ads o Google Ads, asegurando que los anuncios lleguen a personas con mayor probabilidad de conversión.

📧 Automatización del journey del donante: Configura secuencias de correos y mensajes automatizados según el comportamiento de cada segmento, mejorando la relación con tus donantes y aumentando la retención.

En conclusión, la nueva sección de segmentos representa una poderosa herramienta para optimizar la gestión de contactos y mejorar la efectividad de las campañas de fundraising. Gracias a su interfaz intuitiva y moderna, permite filtrar con precisión la base de datos, segmentando audiencias según criterios estratégicos.

Esto no solo facilita la personalización de campañas y la optimización de recursos, sino que también mejora la toma de decisiones basada en datos reales. Al aprovechar al máximo esta funcionalidad, las organizaciones pueden fortalecer su relación con los donantes, aumentar su impacto y maximizar el éxito de sus iniciativas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?